
Tras ver la Postmodernidad, un tema importante que hemos tratado es el pensamiento de un autor, como es Erich Fromm.
Erich Fromm fue un destacado psicólogo social, psicoanalista, filósofo y humanista alemán.
Dos libros son especialmente importantes para conocer su pensamiento, el primero es “El miedo a la libertad”; y el segundo, “El arte de amar”.
En “El miedo a la libertad” Fromm se manifiesta inconforme con su pertenencia a una “escuela” nueva de psicoanálisis, para concluir diciendo que él propone una estructura filosófica de referencia diferente, la del Humanismo dialéctico. Este libro fue el fruto de su experiencia clínica y de la especulación teórica para comprender tanto a la libertad, como a la agresión y al instinto destructor.
En “El arte de amar”, Fromm analizó la capacidad de amar y por el contrario el corazón del hombre tiene como eje la enunciación y caracterización de dos síndromes, el de crecimiento (amor a la vida, a la independencia y la superación del narcisismo) y el de decadencia (amor a la muerte, a la simbiosis incestuosa y al narcisismo maligno).
No hay comentarios:
Publicar un comentario